92 familias shuar viven con dignidad en proyectos Napurak y Kupiamais
Con una inversión aproximada de 460.000 dólares, los proyectos de vivienda Napurak y Kupiamais del Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda (Miduvi), ubicados en el cantón Gualaquiza, Morona Santiago, entregan para las comunidades shuar de la zona 92 soluciones habitacionales que cumplen con todos los estándares de calidad requeridos para que las familias tengan un hábitat digno, cómodo y seguro.
Napurak y Kupiamais son comunidades de población shuar y se encuentran a una hora de la ciudad de Gualaquiza. Las familias de estas comunidades se sienten complacidas con el apoyo del Gobierno de la Revolución Ciudadana, porque se ésta consolidando asentamientos humanos con mejores condiciones de vida.
A través del programa de vivienda rural Napurak se han construido 49 soluciones habitacionales con un monto de inversión de $245 mil dólares, mientras que en el Kupiamais se han construido 43 soluciones habitacionales con un monto de inversión de $215 mil dólares.
Los beneficiarios de este importante proyecto de vivienda ya están habitando las casas, aunque hay familias que aún no se han mudado porque deben cumplir con su compromiso de conectar los servicios básicos e instalar los pozos sépticos.
Se pudo comprobar que la mayoría de los beneficiarios ya se encuentran habitando las casas del Miduvi construidas con los bonos de 5.000 dólares.
“Dejamos las casas de caña inseguras. Nuestros hijos están felices en pisos de cemento, en una casa digna con batería sanitaria”, comentó Rosa Chamiko Jimpikit, beneficiaria de Kupiamais.
Patricio Taish, presidente del programa, precisó que para algunas familias es vital la ayuda del Gobierno porque vivían en casas características de la zona, elaboradas de caña y con techo de zinc, y ahora tienen casas de bloque y pisos de cemento.
Un equipo técnico del Miduvi ha verificado que ambos proyectos de vivienda están ejecutados al 100% con los arreglos puntuales que deberá realizar el contratista, hasta esta semana.
Paulino Sarmiento, técnico de la delegación del Miduvi de Morona Santiago, se ha comprometido a visitar las comunidades la semana del 20 al 24 de mayo, a fin de verificar que las se haya cumplido el compromiso de instalar los pozos sépticos.