El Miduvi rindió cuentas a la ciudadanía sobre su gestión 2024

Guayaquil. – En un ejercicio de transparencia y compromiso con la ciudadanía, el Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda (Miduvi), presentó su informe de Rendición de Cuentas correspondiente al año fiscal 2024. Los resultados presentados ratifican el compromiso del Gobierno Nacional de trabajar para dignificar la vida de las familias del país.
Durante este acto, el ministro Humberto Plaza resaltó: “Los resultados que hoy presentamos y las metas que nos proponemos, son expresión del mandato que hemos recibido como institución”. En ese sentido, a través de las Subsecretarías de: Vivienda, Hábitat y Espacio Público, Gestión de Uso de Suelo y Catastros, las coordinaciones zonales y oficinas técnicas en todo el país, el Miduvi alcanzó en 2024 una ejecución presupuestaria superior al 95% con más de USD 52 millones devengados en programas habitacionales.
Entre los hitos presentados, se destacan:
- 584 viviendas recuperadas.
- 491 entre títulos de propiedad y resoluciones de adjudicación.
- Avances en la actualización de la Norma Ecuatoriana de la Construcción, para promover edificaciones más seguras y sostenibles.
- Implementación del programa Mejoramiento Integral de Barrios.
- Implementación de zonas inclusivas en parques del país.
Gracias la gestión que realizó el Miduvi durante el 2024, fortaleció el trabajo y las relaciones interinstitucional con los Gobiernos Autónomos Descentralizados (GAD), organismos multilaterales, academia y gremios del sector de la construcción. Este trabajo garantiza la continuidad de procesos que se reflejarán en beneficios para más familias del país.
Este informe no solo resume un año de gestión, sino que marca una hoja de ruta clara para continuar construyendo un Ecuador donde el derecho a la vivienda digna en un hábitat seguro, resiliente e inclusivo, sea una realidad para todos.