BOLETÍN 038
Los Ríos, 18 de agosto de 2025
Ventanas. – El Gobierno Nacional a través de Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda (Miduvi), entregó 142 títulos de propiedad a través del Programa “Creamos Patrimonio”, que tiene como objetivo legalizar tierras estatales baldías menores a 2.000 m².
Los beneficiarios pertenecen a las parroquias Zapotal, Los Ángeles y Chacarita. Varias de estas familias esperaron entre 20 y 50 años por sus títulos de propiedad, requisito fundamental para acceder a incentivos de vivienda y créditos en la banca pública. Gracias a este proceso, se garantiza el derecho constitucional a la posesión y adjudicación gratuita de tierras, en beneficio de comunidades rurales y montuvias de la provincia.
También, en un acto simbólico se entregaron un total de 38 viviendas 100% subsidiadas, en beneficio de familias de los cantones: Babahoyo, Montalvo, Baba, Puebloviejo, Urdaneta, Quevedo y Ventanas. La inversión estatal en esta obra ascendió a $ 508.241,35.
Como parte de esta agenda también se constató el avance del Proyecto Habitacional “Baba”, que contempla la construcción de 106 viviendas de interés social en terreno urbanizado del Estado, en el cantón Baba. Actualmente, el proyecto registra un avance del 60% en viviendas, 40% en infraestructura y 10% en áreas comunes, con una inversión de $ 2.792.294,92.
Este proyecto se edifica con un sistema constructivo de muros portantes de hormigón armado, con tecnología de encofrado de aluminio reutilizable que permite un armado rápido, seguro y con alta calidad, optimizando los tiempos y recursos en proyectos de vivienda masiva.
Su diseño cumple con la Norma Ecuatoriana de la Construcción (NEC), garantizando seguridad y resistencia estructural, rapidez constructiva, calidad uniforme, eficiencia y sostenibilidad, costos accesibles y adecuado desempeño sísmico. Este sistema, se consolida como una alternativa estratégica para el desarrollo de vivienda de interés social en el Ecuador, combinando innovación tecnológica y seguridad estructural, en línea con la política pública de garantizar el acceso a vivienda digna, segura y sostenible para las familias ecuatorianas.
Con estas acciones, el Gobierno cumple su compromiso de garantizar el acceso a una vivienda adecuada y segura para las familias de escasos recursos, aportando a la reducción del déficit habitacional en la provincia y en el país.