Saltar al contenido principal

Comunicamos – MIDUVI – Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda

Saltar al contenido principal

38 viviendas y 142 títulos de propiedad para Los Ríos

BOLETÍN 038

Los Ríos, 18 de agosto de 2025

Ventanas. – El Gobierno Nacional a través de Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda (Miduvi), entregó 142 títulos de propiedad a través del Programa “Creamos Patrimonio”, que tiene como objetivo legalizar tierras estatales baldías menores a 2.000 m².

Los beneficiarios pertenecen a las parroquias Zapotal, Los Ángeles y Chacarita. Varias de estas familias esperaron entre 20 y 50 años por sus títulos de propiedad, requisito fundamental para acceder a incentivos de vivienda y créditos en la banca pública. Gracias a este proceso, se garantiza el derecho constitucional a la posesión y adjudicación gratuita de tierras, en beneficio de comunidades rurales y montuvias de la provincia.

También, en un acto simbólico se entregaron un total de 38 viviendas 100% subsidiadas, en beneficio de familias de los cantones: Babahoyo, Montalvo, Baba, Puebloviejo, Urdaneta, Quevedo y Ventanas. La inversión estatal en esta obra ascendió a $ 508.241,35.

Como parte de esta agenda también se constató el avance del Proyecto Habitacional “Baba”, que contempla la construcción de 106 viviendas de interés social en terreno urbanizado del Estado, en el cantón Baba. Actualmente, el proyecto registra un avance del 60% en viviendas, 40% en infraestructura y 10% en áreas comunes, con una inversión de $ 2.792.294,92.

Este proyecto se edifica con un sistema constructivo de muros portantes de hormigón armado, con tecnología de encofrado de aluminio reutilizable que permite un armado rápido, seguro y con alta calidad, optimizando los tiempos y recursos en proyectos de vivienda masiva.

Su diseño cumple con la Norma Ecuatoriana de la Construcción (NEC), garantizando seguridad y resistencia estructural, rapidez constructiva, calidad uniforme, eficiencia y sostenibilidad, costos accesibles y adecuado desempeño sísmico. Este sistema, se consolida como una alternativa estratégica para el desarrollo de vivienda de interés social en el Ecuador, combinando innovación tecnológica y seguridad estructural, en línea con la política pública de garantizar el acceso a vivienda digna, segura y sostenible para las familias ecuatorianas.

Con estas acciones, el Gobierno cumple su compromiso de garantizar el acceso a una vivienda adecuada y segura para las familias de escasos recursos, aportando a la reducción del déficit habitacional en la provincia y en el país.

Miduvi ejecutará en obras de regeneración urbana en Portoviejo

BOLETÍN 037
Manabí, 15 de agosto de 2025

Portoviejo. – El ministro de Desarrollo Urbano y Vivienda (e), Iván Giler, encabezó la ceremonia de premiación al barrio Las Orquídeas, uno de los tres ganadores de la 1era Convocatoria del Programa «Mejoramiento Integral de Barrios» (MIB), una iniciativa que articula participación ciudadana, planificación urbana y acción local para transformar comunidades.

El alcalde de Portoviejo, Javier Pincay, durante su intervención resaltó el compromiso de trabajo articulado con el Gobierno Nacional para mejorar la calidad de vida de los habitantes del cantón.

Como parte de este evento, se firmó el Convenio Interinstitucional entre el Miduvi y el GAD Municipal de Portoviejo, que formaliza la cooperación para ejecutar proyectos de regeneración urbana con participación comunitaria.

El Ministro (e) subrayó que,Una de las metas de esta Cartera de Estado, además de la construcción de viviendas, es la recuperación de los espacios públicos, lo cual está incluido en el Programa de Mejoramiento Integral de Barrios (MIB). Por eso, buscamos una transformación del territorio nacional, en la que se invertirá 180 millones de dólares”.

Isabel Solórzano, representante del barrio ganador recibió el reconocimiento y agradeció al gobierno del presidente Daniel Noboa por impulsar un proyecto que cambiará el futuro del sector.

Esta intervención contempla la ejecución de un Centro de Desarrollo Infantil (CDI), áreas recreativas y la recuperación ecológica del barrio, con corredores verdes, parque sensorial, casa comunal, mejoras en movilidad y acciones de reforestación y educación ambiental.

La ejecución del Programa «Mejoramiento Integral de Barrios», que lleva a cabo, el gobierno del presidente Daniel Noboa, a través del Miduvi, reafirma el compromiso de trabajo por una política pública que prioriza la participación ciudadana y la regeneración barrial como ejes para construir ciudades más inclusivas, seguras y sostenibles.

El MIB es una política pública innovadora que consolida barrios inclusivos, resilientes y sostenibles, apostando por el trabajo conjunto entre el Estado, los gobiernos locales y las comunidades.

Los programas y servicios del Miduvi en la Feria Hábitat 360

BOLETÍN 036
Guayas, 14 de agosto de 2025

Guayaquil. – El ministro de Desarrollo Urbano y Vivienda(e), Iván Giler, participó en la edición número 39 de la Feria Hábitat 360, uno de los eventos inmobiliarios más importantes del país, que reúne a los principales actores del sector inmobiliario, financiero y de la construcción para impulsar el desarrollo urbano, el acceso a vivienda digna y la reactivación económica nacional.

La autoridad señaló que el Gobierno Nacional, a través del Miduvi, desarrolla un Plan para la construcción 200.000 soluciones habitacionales y que para este fin el trabajo articulado con el sector privado es fundamental.

El Ministro resaltó la importancia de la colaboración entre el sector público y privado para generar oportunidades de desarrollo sostenible y que este encuentro, más que una vitrina de proyectos, es un espacio estratégico donde convergen ideas, inversiones y alianzas que impulsan el desarrollo urbano y facilitan el acceso a una vivienda digna para las familias ecuatorianas.

El Miduvi reafirma la importancia de trabajar con el sector de la construcción como socio estratégico fundamental para alcanzar las metas del Gobierno Nacional.

Los planes de vivienda impulsados por el Ministerio no solo se orientan a que las familias ecuatorianas accedan a un hogar digno, sino que también dinamizan la economía, generan empleo y crean oportunidades para empresas y profesionales del sector.

El Ministro subrayó el compromiso del Miduvi con todos los sectores para aportar al desarrollo nacional. “Sabemos que la inversión privada y pública, cuando trabajan de la mano, multiplican resultados”, destacó

La Feria estará abierta al público del 14 al 17 de agosto, en el Centro de Convenciones de Guayaquil. Se invita a la ciudadanía a visitar el stand A39 donde el Miduvi informará sobre los programas y servicios que ofrece a las familias con el objetivo de mejorar su calidad de vida. Este es un espacio que fomenta el desarrollo urbano en todo el país

EL GOBIERNO NACIONAL IMPULSA EL DESARROLLO DE AZUAY CON BENEFICIOS AGRÍCOLAS Y VIVIENDAS SUBVENCIONADAS

Boletín 035
Cuenca, 13 de agosto de 2025

Para el Gobierno del Nuevo Ecuador es una prioridad transformar el agro ecuatoriano para hacerlo más competitivo y devolverle la dignidad al sector rural. Por ello, la mañana de este miércoles 13 de agosto, el presidente de la República, Daniel Noboa Azin, entregó beneficios productivos y viviendas subvencionadas en Azuay.

“Este es el país que prometimos transformar, por el que ustedes votaron en las urnas”, expresó el Jefe de Estado, reconociendo la importancia que tienen las manos que siembran y cultivan en el campo. La agricultura constituye una actividad medular en la economía de Azuay, pues concentra el 23 % de la población económicamente activa, el porcentaje más alto de las actividades económicas, y cerca del 53% de las tierras se destinan a la actividad agropecuaria.

Esta mañana a través del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) se entregaron 400 títulos de propiedad y la personería jurídica de la Asociación San Vicente de Jima del cantón Sigsig, la cual se suma a las cerca de 5.200 que existen en el país reconocidas por el ministerio. “Esto les ayuda para acceder a diversos programas de producción de leche dentro de la Agricultura Familiar y Campesina, así como a proyectos impulsados por el sector privado”, puntualizó el Mandatario.

Del mismo modo, hoy se celebró la graduación de 131 productoras de las Comunidades de Aprendizaje dentro del proyecto “Mujeres Rurales de la AFC con AECID y Heifer”, de los cantones Gualaceo, Cuenca, Paute y Sígsig. Danilo Palacios, ministro de Agricultura y Ganadería enfatizó en que “tenemos que prepararnos para ser eficientes, productivos y competitivos. La forma de hacerlo es con transferencia de conocimiento y nosotros estamos para eso, para lograr los desafíos que tiene el país”, resaltó.

Precisamente, Zoila Fajardo, una de las beneficiarias de este proyecto comentó que gracias a los aprendizajes adquiridos sobre siembra, cultivo y venta ahora la actividad productiva en el campo es más eficiente.
“Ya sabemos cómo trabajar en equipo, como mujeres rurales, en beneficio de nuestras familias”, sostuvo.

Por otro lado, el Gobierno Nacional a través del Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda entregó 268 títulos de propiedad y 39 viviendas subvencionadas. Iván Giler, ministro de Desarrollo Urbano y Vivienda (e), destacó que las obras de desarrollo urbano sostenible, además de dignificar la calidad de vida de las personas dinamizan la economía y el empleo en el sector de la construcción.

Así lo confirmó Jhasmín Villalta. “Este Nuevo Ecuador es un sueño hecho realidad. Ahora tengo una vivienda digna para mis hijos y mi familia. Antes, vivía en un lugar con fisuras, por donde entraba el aire y el polvo, afectando nuestra salud”.

Al concluir este evento, el Primer Mandatario extendió un mensaje contundente a los ciudadanos “Les aseguro que con este gobierno ustedes no volverán a estar solos. Tienen a un Presidente que está dispuesto a poner el pecho a las balas cuando sea necesario y que jamás va a permitir que unos pocos, que atentan contra nuestra democracia, afecten el mejoramiento de sus vidas, la justicia, la paz y el progreso de cada uno de los ecuatorianos. Juntos, vamos a cambiar el país”.

EN MANABÍ AVANZA EL PROYECTO «CREAMOS VIVIENDA

BOLETÍN 034

Manabí, 09 de agosto de 2025

Portoviejo. – El ministro de Desarrollo Urbano y Vivienda (e), Iván Giler, recorrió la provincia de Manabí, con el objetivo de constatar el avance en la construcción de 73 viviendas que se edifican en terreno propio del beneficiario, destinadas a familias en condición de pobreza y vulnerabilidad de esta provincia.

El primer cantón que visitó, la autoridad, fue Rocafuerte donde se construyen 29 viviendas que beneficiarán a 464 habitantes de los cantones Pichincha, Bolívar, Junín yRocafuerte. Gracias a la inversión de $576.420,95,se generaron 111 plazas de empleo directas e indirectas.

La máxima autoridad de esta cartera de Estado también recorrió el cantón Portoviejo donde constató que las 44 viviendas que se construyen en las localidades de Portoviejo y Santa Ana, tienen un avance significativo. Con la inversión de $576.420,95 se hará posible el sueño, de 176 personas, de tener su casa propia y vivir con dignidad.

El Gobierno Nacional reafirma su compromiso con la generación de vivienda social en el país, priorizando el bienestar de las familias ecuatorianas y fomentando la dinamización económica local.

148 VIVIENDAS DE INTERÉS SOCIAL SE CONSTRUYEN EN EL CANTÓN SANTA ANA, PROVINCIA DE MANABÍ

BOLETÍN 033

Manabí, 03 de agosto de 2025

Santa Ana. – El ministro de Desarrollo Urbano y Vivienda (E), Iván Giler, junto con el alcalde del Gobierno Autónomo Descentralizado del cantónSanta Ana, Gregorio Macías, realizaron un recorrido por el Proyecto Habitacional que lleva el mismo nombre de este cantón, ubicado en la parroquia Lodana, con el objetivo de constatar los avances y beneficios que esta obra representa para las familias de la zona.

Este proyecto contempla un total de: 51 bloques de 12 departamentos, 12 bloques de 4 departamentos y 8 viviendas unifamiliares. El proyecto fue concebido con una visión integral del desarrollo urbano, que incluye infraestructura comunitaria que aportará al bienestar y cohesión social de sus futuros habitantes.

La construcción incluye áreas complementarias entre las que se destacan:

3 espacios para emprendimientos,
2 casas comunales,
3 canchas de uso múltiple y amplias áreas verdes.

Mediante este tipo de iniciativas, el Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda reafirma su compromiso con el desarrollo territorial, la equidad social y el derecho de todas las familias a una vivienda adecuada.

Iván Giler Ministro de Desarrollo Urbano y Vivienda (E)

Conoce al ministro de Desarrollo Urbano y Vivienda:
Iván Giler Ministro de Desarrollo Urbano y Vivienda

Miduvi hace realidad el sueño de 34 familias de Cotopaxi con la entrega de títulos de propiedad


BOLETÍN Nro. 32

Cotopaxi, 1 de agosto de 2025


Salcedo.
El Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda (Miduvi) entregó títulos de propiedad a 34 familias de los cantones Salcedo, Latacunga y Pujilí, como parte del programa “Creamos Patrimonio”. Esta iniciativa se enmarca en la estrategia nacional del Gobierno del presidente Daniel Noboa, orientada a la regularización, titularización y adjudicación de predios estatales rurales en todo el país.

El objetivo principal del programa es garantizar el acceso a un hábitat seguro y a una vivienda digna para las familias ecuatorianas. Con la entrega de estos títulos, se fortalece la seguridad jurídica sobre los terrenos, lo que abre nuevas oportunidades para los beneficiarios, como acceder a créditos en el sistema financiero formal o participar en programas sociales que impulsen su bienestar y desarrollo.

Durante el evento, se destacó que esta entrega forma parte del compromiso del Gobierno Nacional, a través del Miduvi, para hacer efectivos los derechos constitucionales de las familias ecuatorianas. Además, se resaltó que este logro es fruto del trabajo articulado entre instituciones del Estado, gobiernos locales y la comunidad.

Una de las beneficiarias, Cecilia Cruz, expresó su profundo agradecimiento al recibir su título de propiedad:

“No es solo un espacio físico, es un refugio de esperanza, amor y seguridad para mis hijos y mi familia. Saber que ahora contamos con un lugar donde construir recuerdos, crecer juntos y sentirnos protegidos, es un regalo que valoraremos por siempre”, afirmó con emoción.

Como parte de las actividades en la provincia, también se entregó una vivienda construida en el terreno de propiedadde la señora Carmen Toapanta, en representación de las 24 familias beneficiadas del cantón Salcedo. Las viviendas cuentan con tres dormitorios, sala, comedor, cocina, área de lavado y biodigestor, y fueron construidas dentro del programa “Creamos Vivienda”, con una inversión estatal de $489.622,96.

El Gobierno Nacional reafirma así su compromiso con el bienestar de las familias ecuatorianas, trabajando para mejorar su calidad de vida en cada rincón del país.

El Miduvi rindió cuentas a la ciudadanía sobre su gestión 2024

Boletín 031

10 de julio de 2025

Guayaquil. – En un ejercicio de transparencia y compromiso con la ciudadanía, el Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda (Miduvi), presentó su informe de Rendición de Cuentas correspondiente al año fiscal 2024. Los resultados presentados ratifican el compromiso del Gobierno Nacional de trabajar para dignificar la vida de las familias del país.

Durante este acto, el ministro Humberto Plaza resaltó: “Los resultados que hoy presentamos y las metas que nos proponemos, son expresión del mandato que hemos recibido como institución”. En ese sentido, a través de las Subsecretarías de: Vivienda, Hábitat y Espacio Público, Gestión de Uso de Suelo y Catastros, las coordinaciones zonales y oficinas técnicas en todo el país, el Miduvi alcanzó en 2024 una ejecución presupuestaria superior al 95% con más de USD 52 millones devengados en programas habitacionales.

Entre los hitos presentados, se destacan:

  • 584 viviendas recuperadas.
  • 491 entre títulos de propiedad y resoluciones de adjudicación.
  • Avances en la actualización de la Norma Ecuatoriana de la Construcción, para promover edificaciones más seguras y sostenibles.
  • Implementación del programa Mejoramiento Integral de Barrios.
  • Implementación de zonas inclusivas en parques del país.

Gracias la gestión que realizó el Miduvi durante el 2024, fortaleció el trabajo y las relaciones interinstitucional con los Gobiernos Autónomos Descentralizados (GAD), organismos multilaterales, academia y gremios del sector de la construcción. Este trabajo garantiza la continuidad de procesos que se reflejarán en beneficios para más familias del país.

Este informe no solo resume un año de gestión, sino que marca una hoja de ruta clara para continuar construyendo un Ecuador donde el derecho a la vivienda digna en un hábitat seguro, resiliente e inclusivo, sea una realidad para todos.

66 familias de Los Ríos ya tienen seguridad jurídica sobre sus predios

BOLETÍN 030
Los Ríos, 25 de junio de 2025
Ricaurte. – El Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda (Miduvi) cumple con las políticas del Gobierno Nacional y el derecho constitucional de “Mantener la posesión de las tierras y territorios ancestrales y obtener su adjudicación gratuita.” En este sentido, entregó 66 títulos de propiedad a las familias de la parroquia Ricaurte, cantón Urdaneta en la provincia de Los Ríos.

Gracias a la inversión de $ 3.384,49, como parte del programa “Creamos Patrimonio” que ejecuta el Miduvi, se atendió a las familias de los sectores rurales con la adjudicación y legalización de tierras estatales menores a 2.000m2.

Con la regularización de la tenencia del suelo, las familias del cantón Urdaneta ya cuentan con seguridad jurídica sobre sus predios, lo que les permitirá acceder a beneficios a través del sistema financiero, y repercutirá en una mejor calidad de vida del núcleo familiar y de su entorno.

Un aliado estratégico durante este proceso fue el gobierno local municipal de Urdaneta, quien realizó la identificación mediante el catastro de terrenos que cumplieron con las condiciones establecidas dentro de la normativa del programa “Creamos Patrimonio”.

Durante el evento, María Eugenia Altamirano, en representación de los beneficiarios, agradeció al Gobierno Nacional y al Miduvi por la entrega de las escrituras indicando que:Es un sueño hecho realidad que hemos venido esperando desde hace muchísimos años y gracias al gobierno del nuevo Ecuador, hoy es una realidad, nuestro sueño se ha cumplido con el gobierno del presidente Daniel Noboa”.

De esta manera, la gestión del Miduvi, continúa en cada rincón del país para beneficiar a las familias del Ecuador.