Saltar al contenido principal

Eventos – MIDUVI – Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda

Saltar al contenido principal

Miduvi ejecutará en obras de regeneración urbana en Portoviejo

BOLETÍN 037
Manabí, 15 de agosto de 2025

Portoviejo. – El ministro de Desarrollo Urbano y Vivienda (e), Iván Giler, encabezó la ceremonia de premiación al barrio Las Orquídeas, uno de los tres ganadores de la 1era Convocatoria del Programa «Mejoramiento Integral de Barrios» (MIB), una iniciativa que articula participación ciudadana, planificación urbana y acción local para transformar comunidades.

El alcalde de Portoviejo, Javier Pincay, durante su intervención resaltó el compromiso de trabajo articulado con el Gobierno Nacional para mejorar la calidad de vida de los habitantes del cantón.

Como parte de este evento, se firmó el Convenio Interinstitucional entre el Miduvi y el GAD Municipal de Portoviejo, que formaliza la cooperación para ejecutar proyectos de regeneración urbana con participación comunitaria.

El Ministro (e) subrayó que,Una de las metas de esta Cartera de Estado, además de la construcción de viviendas, es la recuperación de los espacios públicos, lo cual está incluido en el Programa de Mejoramiento Integral de Barrios (MIB). Por eso, buscamos una transformación del territorio nacional, en la que se invertirá 180 millones de dólares”.

Isabel Solórzano, representante del barrio ganador recibió el reconocimiento y agradeció al gobierno del presidente Daniel Noboa por impulsar un proyecto que cambiará el futuro del sector.

Esta intervención contempla la ejecución de un Centro de Desarrollo Infantil (CDI), áreas recreativas y la recuperación ecológica del barrio, con corredores verdes, parque sensorial, casa comunal, mejoras en movilidad y acciones de reforestación y educación ambiental.

La ejecución del Programa «Mejoramiento Integral de Barrios», que lleva a cabo, el gobierno del presidente Daniel Noboa, a través del Miduvi, reafirma el compromiso de trabajo por una política pública que prioriza la participación ciudadana y la regeneración barrial como ejes para construir ciudades más inclusivas, seguras y sostenibles.

El MIB es una política pública innovadora que consolida barrios inclusivos, resilientes y sostenibles, apostando por el trabajo conjunto entre el Estado, los gobiernos locales y las comunidades.

Los programas y servicios del Miduvi en la Feria Hábitat 360

BOLETÍN 036
Guayas, 14 de agosto de 2025

Guayaquil. – El ministro de Desarrollo Urbano y Vivienda(e), Iván Giler, participó en la edición número 39 de la Feria Hábitat 360, uno de los eventos inmobiliarios más importantes del país, que reúne a los principales actores del sector inmobiliario, financiero y de la construcción para impulsar el desarrollo urbano, el acceso a vivienda digna y la reactivación económica nacional.

La autoridad señaló que el Gobierno Nacional, a través del Miduvi, desarrolla un Plan para la construcción 200.000 soluciones habitacionales y que para este fin el trabajo articulado con el sector privado es fundamental.

El Ministro resaltó la importancia de la colaboración entre el sector público y privado para generar oportunidades de desarrollo sostenible y que este encuentro, más que una vitrina de proyectos, es un espacio estratégico donde convergen ideas, inversiones y alianzas que impulsan el desarrollo urbano y facilitan el acceso a una vivienda digna para las familias ecuatorianas.

El Miduvi reafirma la importancia de trabajar con el sector de la construcción como socio estratégico fundamental para alcanzar las metas del Gobierno Nacional.

Los planes de vivienda impulsados por el Ministerio no solo se orientan a que las familias ecuatorianas accedan a un hogar digno, sino que también dinamizan la economía, generan empleo y crean oportunidades para empresas y profesionales del sector.

El Ministro subrayó el compromiso del Miduvi con todos los sectores para aportar al desarrollo nacional. “Sabemos que la inversión privada y pública, cuando trabajan de la mano, multiplican resultados”, destacó

La Feria estará abierta al público del 14 al 17 de agosto, en el Centro de Convenciones de Guayaquil. Se invita a la ciudadanía a visitar el stand A39 donde el Miduvi informará sobre los programas y servicios que ofrece a las familias con el objetivo de mejorar su calidad de vida. Este es un espacio que fomenta el desarrollo urbano en todo el país

EL GOBIERNO NACIONAL IMPULSA EL DESARROLLO DE AZUAY CON BENEFICIOS AGRÍCOLAS Y VIVIENDAS SUBVENCIONADAS

Boletín 035
Cuenca, 13 de agosto de 2025

Para el Gobierno del Nuevo Ecuador es una prioridad transformar el agro ecuatoriano para hacerlo más competitivo y devolverle la dignidad al sector rural. Por ello, la mañana de este miércoles 13 de agosto, el presidente de la República, Daniel Noboa Azin, entregó beneficios productivos y viviendas subvencionadas en Azuay.

“Este es el país que prometimos transformar, por el que ustedes votaron en las urnas”, expresó el Jefe de Estado, reconociendo la importancia que tienen las manos que siembran y cultivan en el campo. La agricultura constituye una actividad medular en la economía de Azuay, pues concentra el 23 % de la población económicamente activa, el porcentaje más alto de las actividades económicas, y cerca del 53% de las tierras se destinan a la actividad agropecuaria.

Esta mañana a través del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) se entregaron 400 títulos de propiedad y la personería jurídica de la Asociación San Vicente de Jima del cantón Sigsig, la cual se suma a las cerca de 5.200 que existen en el país reconocidas por el ministerio. “Esto les ayuda para acceder a diversos programas de producción de leche dentro de la Agricultura Familiar y Campesina, así como a proyectos impulsados por el sector privado”, puntualizó el Mandatario.

Del mismo modo, hoy se celebró la graduación de 131 productoras de las Comunidades de Aprendizaje dentro del proyecto “Mujeres Rurales de la AFC con AECID y Heifer”, de los cantones Gualaceo, Cuenca, Paute y Sígsig. Danilo Palacios, ministro de Agricultura y Ganadería enfatizó en que “tenemos que prepararnos para ser eficientes, productivos y competitivos. La forma de hacerlo es con transferencia de conocimiento y nosotros estamos para eso, para lograr los desafíos que tiene el país”, resaltó.

Precisamente, Zoila Fajardo, una de las beneficiarias de este proyecto comentó que gracias a los aprendizajes adquiridos sobre siembra, cultivo y venta ahora la actividad productiva en el campo es más eficiente.
“Ya sabemos cómo trabajar en equipo, como mujeres rurales, en beneficio de nuestras familias”, sostuvo.

Por otro lado, el Gobierno Nacional a través del Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda entregó 268 títulos de propiedad y 39 viviendas subvencionadas. Iván Giler, ministro de Desarrollo Urbano y Vivienda (e), destacó que las obras de desarrollo urbano sostenible, además de dignificar la calidad de vida de las personas dinamizan la economía y el empleo en el sector de la construcción.

Así lo confirmó Jhasmín Villalta. “Este Nuevo Ecuador es un sueño hecho realidad. Ahora tengo una vivienda digna para mis hijos y mi familia. Antes, vivía en un lugar con fisuras, por donde entraba el aire y el polvo, afectando nuestra salud”.

Al concluir este evento, el Primer Mandatario extendió un mensaje contundente a los ciudadanos “Les aseguro que con este gobierno ustedes no volverán a estar solos. Tienen a un Presidente que está dispuesto a poner el pecho a las balas cuando sea necesario y que jamás va a permitir que unos pocos, que atentan contra nuestra democracia, afecten el mejoramiento de sus vidas, la justicia, la paz y el progreso de cada uno de los ecuatorianos. Juntos, vamos a cambiar el país”.

EN MANABÍ AVANZA EL PROYECTO «CREAMOS VIVIENDA

BOLETÍN 034

Manabí, 09 de agosto de 2025

Portoviejo. – El ministro de Desarrollo Urbano y Vivienda (e), Iván Giler, recorrió la provincia de Manabí, con el objetivo de constatar el avance en la construcción de 73 viviendas que se edifican en terreno propio del beneficiario, destinadas a familias en condición de pobreza y vulnerabilidad de esta provincia.

El primer cantón que visitó, la autoridad, fue Rocafuerte donde se construyen 29 viviendas que beneficiarán a 464 habitantes de los cantones Pichincha, Bolívar, Junín yRocafuerte. Gracias a la inversión de $576.420,95,se generaron 111 plazas de empleo directas e indirectas.

La máxima autoridad de esta cartera de Estado también recorrió el cantón Portoviejo donde constató que las 44 viviendas que se construyen en las localidades de Portoviejo y Santa Ana, tienen un avance significativo. Con la inversión de $576.420,95 se hará posible el sueño, de 176 personas, de tener su casa propia y vivir con dignidad.

El Gobierno Nacional reafirma su compromiso con la generación de vivienda social en el país, priorizando el bienestar de las familias ecuatorianas y fomentando la dinamización económica local.

Miduvi hace realidad el sueño de 34 familias de Cotopaxi con la entrega de títulos de propiedad


BOLETÍN Nro. 32

Cotopaxi, 1 de agosto de 2025


Salcedo.
El Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda (Miduvi) entregó títulos de propiedad a 34 familias de los cantones Salcedo, Latacunga y Pujilí, como parte del programa “Creamos Patrimonio”. Esta iniciativa se enmarca en la estrategia nacional del Gobierno del presidente Daniel Noboa, orientada a la regularización, titularización y adjudicación de predios estatales rurales en todo el país.

El objetivo principal del programa es garantizar el acceso a un hábitat seguro y a una vivienda digna para las familias ecuatorianas. Con la entrega de estos títulos, se fortalece la seguridad jurídica sobre los terrenos, lo que abre nuevas oportunidades para los beneficiarios, como acceder a créditos en el sistema financiero formal o participar en programas sociales que impulsen su bienestar y desarrollo.

Durante el evento, se destacó que esta entrega forma parte del compromiso del Gobierno Nacional, a través del Miduvi, para hacer efectivos los derechos constitucionales de las familias ecuatorianas. Además, se resaltó que este logro es fruto del trabajo articulado entre instituciones del Estado, gobiernos locales y la comunidad.

Una de las beneficiarias, Cecilia Cruz, expresó su profundo agradecimiento al recibir su título de propiedad:

“No es solo un espacio físico, es un refugio de esperanza, amor y seguridad para mis hijos y mi familia. Saber que ahora contamos con un lugar donde construir recuerdos, crecer juntos y sentirnos protegidos, es un regalo que valoraremos por siempre”, afirmó con emoción.

Como parte de las actividades en la provincia, también se entregó una vivienda construida en el terreno de propiedadde la señora Carmen Toapanta, en representación de las 24 familias beneficiadas del cantón Salcedo. Las viviendas cuentan con tres dormitorios, sala, comedor, cocina, área de lavado y biodigestor, y fueron construidas dentro del programa “Creamos Vivienda”, con una inversión estatal de $489.622,96.

El Gobierno Nacional reafirma así su compromiso con el bienestar de las familias ecuatorianas, trabajando para mejorar su calidad de vida en cada rincón del país.

EL MINISTERIO DE DESARROLLO URBANO Y VIVIENDA OTORGA EN COMODATO BLOQUES DEL PROYECTO «SUEÑO GUAYAQUILEÑO» A LA POLICÍA NACIONAL ZONA 8

Boletín 029

Guayas, 09 de junio de 2025

Guayaquil. – En un acto que reafirma el compromiso del gobierno del presidente Daniel Noboa, con sus servidores públicos, el Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda (Miduvi) suscribió un contrato de comodato con el Ministerio del Interior, en beneficio de la Policía Nacional Zona 8.

Este contrato de comodato contempla la cesión gratuita de los bloques 26, 27 y 28 de la manzana 3 del Proyecto Habitacional “Sueño Guayaquileño”. Este espacio está destinado al descanso y habitabilidad para más de 200 miembros de la Policía Nacional, a la vez, que prestan servicio en esta zona estratégica, por un plazo de 50 años, mismo que podrá ser renovado.

El proyecto “Sueño Guayaquileño”, concebido inicialmente como un plan habitacional para sectores prioritarios, amplía hoy su alcance al convertirse también en un espacio de acogida temporal para el personal policial.

El ministro del Interior, John Reimberg, resaltó que: “La habitabilidad para la Policía Nacional del Ecuador, no es un lujo, es una necesidad estratégica”. En este sentido, este esfuerzo interinstitucional entre el Miduvi y el Ministerio del Interior fortalece las condiciones operativas de la Policía Nacional en la Zona 8 y se enmarca en una visión integral de seguridad, justicia y equidad.

El ministro de Desarrollo Urbano y Vivienda, Humberto Plaza, durante su intervención señaló que: “Este es un acto tanto humano como político. Porque cuando la política se ejerce con responsabilidad, transforma vidas. Y hoy lo hacemos gracias a una alianza estratégica entre el Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda y el Ministerio del Interior, en beneficio directo de nuestras y nuestros policías.

Para finalizar este evento, el ministro Plaza expresó el profundo valor simbólico y humano de este acto y subrayó que: No se trata solo de estructuras de cemento, techos y paredes. Lo que entregamos es un espacio digno, de descanso y reconocimiento para quienes dedican su vida a servir y proteger”.

Con esta entrega, el Gobierno Nacional reafirma su compromiso de cuidar a quienes nos cuidan, dotando de espacios adecuados para el descanso de quienes trabajan incansablemente por la paz y el orden en el país.

La IV edición del Premio Hábitat Ecuador reconoce los mejores proyectos de desarrollo urbano sostenible del país

Boletín 028

Quito, 06 de mayo de 2025

 

Quito. –El viceministro de Desarrollo Urbano y Vivienda, Jorge Burneo, junto a los demás representantes del Comité del Premio Hábitat Ecuador, Ministerio de Ambiente, Agua y Transición Ecológica, del Banco de Desarrollo del Ecuador, del Ministerio de Economía y Finanzas, entregósendos reconocimientos a las mejores iniciativas de desarrollo urbano sostenible en el país, en proclamación de ganadores de la IV edición del Premio Hábitat Ecuador. Esta edición contó con 44 postulaciones, 33 correspondientes a los Gobiernos Autónomos Descentralizados y 11 de las organizaciones de la sociedad civil.

La convocatoria dirigida a los 221 Gobiernos Autónomos Descentralizados (GAD) del país, dio como resultado, la presentación de propuestas innovadoras enmarcadas en las categorías de prefactibilidad con las temáticas: Planificación territorial del espacio público, Gestión integral de residuos, Agua y saneamiento y Eficiencia energética. Por primera vez, esta edición incluyó una convocatoria abierta a la sociedad civil en la categoría de Idea de Proyecto, con la temática: Espacio público local.

En esta convocatoria se galardonaron a cuatro proyectos, seleccionados entre 44 postulaciones recibidas a nivel nacional en las categorías de Prefactibilidad e Idea de Proyecto. Es importante señalar que, la categoría de Eficiencia Energética fue declarada desierta, ya que, no se alcanzó el puntaje mínimo establecido.

Los ganadores en la categoría Prefactibilidad fueron:

GAD del cantón Isabela, con su proyecto denominado “Isabela Eco – Urbana Movilidad Activa y Rehabilitación Urbano Turística”, en la temática: Planificación territorial.
GAD de Yantzaza, con su proyecto: “Mejoramiento y ampliación del relleno sanitario del cantó Yantzaza, provincia de Zamora Chinchipe, primera etapa”, en la temática: Gestión integral de residuos sólidos.
GAD de Manta, con su proyecto denominado: “Foto 2 o de la fotosíntesis a lo fotovoltaico”, en la temática: Agua y saneamiento.

Mientras que, el ganador en la categoría Idea de Proyecto fue la Universidad de Cuenca con su proyecto denominado: “Mover – U – Transformando la movilidad universitaria”.

Durante el evento el viceministro de Desarrollo Urbano y Vivienda, Jorge Burneo, resaltó que, el Premio Hábitat Ecuador (PHE) no es solo un evento, sino: “Un escenario de encuentro donde confluyen el entusiasmo por el espacio público, la innovación en sostenibilidad, y la equidad urbana. Cada proyecto postulado refleja un esfuerzo al servicio de sus territorios y un compromiso con el futuro de las familias ecuatorianas”.

Los proyectos ganadores recibirán un acompañamiento técnico por parte de la Cooperación Alemana GIZ, quienes brindarán apoyo en la implementación de las propuestas premiadas, con el objetivo de asegurar su éxito y sostenibilidad a largo plazo.

El acto concluyó con un agradecimiento e invitación por parte del viceministro, Jorge Burneo, a todos los gobiernos locales y organizaciones, a quienes invitó a participar en la quinta convocatoria del PHE, reafirmando de esta manera el compromiso del país con un desarrollo urbano más equitativo, sostenible e inclusivo.

El Premio Hábitat Ecuador se consolida, una vez más, como una plataforma clave para la promoción de la sostenibilidad, la innovación y la cooperación en el desarrollo urbano del país.

Gobierno impulsa acceso a la vivienda con crédito hipotecario del 4,99%

Boletín 027

Quito, 01 de mayo de 2025 

Interés del 5 %, 25 años plazo y solo el 5 % de entrada: así es el programa del Gobierno Nacional para que más familias ecuatorianas tengan su casa propia.

Con el objetivo de reducir el déficit habitacional y brindar oportunidades reales a las familias del Ecuador, el Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda (Miduvi), implementa el crédito hipotecario “5-25-5”, que permite adquirir una vivienda con condiciones preferenciales como:

  • 5 % de entrada
  • Hasta 25 años plazo
  • 4,99 % de tasa de interés

Este innovador esquema está diseñado para facilitar el acceso a una vivienda de interés social (VIS) o vivienda de interés público (VIP), gracias a una inversión estatal que subsidia la tasa más baja del mercado. El programa es fruto de la confianza recuperada entre el Gobierno, el sistema financiero nacional, el sector inmobiliario y organismos multilaterales.

Además de garantizar el derecho a una vivienda digna, el programa dinamiza la economía nacional, fortaleciendo el sector de la construcción y generando más de 82 mil plazas de empleo formales según los datos del INEC a diciembre, lo que reafirma el compromiso del Gobierno del Encuentro con el desarrollo productivo.

Las familias interesadas deben identificar proyectos registrados en el Miduvi y acudir a una de las instituciones financieras participantes:

  • Banco Pichincha
  • Mutualista Pichincha
  • Banco General Rumiñahui
  • Mutualista Azuay
  • Cooperativa de Ahorro y Crédito Atuntaqui

Montos de las viviendas financiadas (según el SBU de 470):

  • VIS: hasta USD 80.100 (178 SBU)
  • VIP: desde USD 80.104 hasta USD 103.050 (178,01 hasta 229 SBU)

Desde febrero, el Miduvi implementó el Acuerdo 001-2025, que regula los subsidios e incentivos para la vivienda. Este acuerdo introduce criterios de priorización, hábitat sostenible y simplificación de trámites, beneficiando a constructores, promotores y desarrolladores públicos, privados o mixtos.

Entre los incentivos destacan:

  • Impulso a la construcción sostenible
  • Uso mixto del suelo y energías alternativas
  • Aprobación ágil de proyectos habitacionales VIS y VIP

El Gobierno Nacional, a través del Miduvi, reafirma su compromiso con el bienestar de las familias ecuatorianas y el desarrollo sostenible del país.

¡Con el crédito “5-25-5”, el sueño de la casa propia es una realidad al alcance de todos!

Avanzamos hacia un futuro de esperanza y estabilidad para 57 familias de Alausí

Boletín 026

Alausí, 29 de abril de 2025

 

Alausí, Chimborazo – Hoy, es un día de gran importancia para el cantón de Alausí y la provincia de Chimborazo. En un esfuerzo por mejorar la calidad de vida de sus habitantes, el gobierno de Daniel Noboa, en colaboración con el Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda, da un paso fundamental con la firma del acta de inicio de la construcción de 57 viviendas de interés social en el sector Mulliquiz, cantón Alausí.

Este proyecto, bajo el nombre Proyecto Habitacional Alausí, no solo representa una mejora sustancial en las condiciones de vida de las personas afectadas por el deslizamiento de tierra ocurrido el 26 de marzo de 2023, sino que, también refleja el compromiso del Gobierno del Nuevo Ecuador con la inclusión y el bienestar social.

Detalles del proyecto:

  • Ubicación: cantón Alausí, sector Mulliquiz.
  • Inversión Total: USD $1,443,517.16 + IVA
  • Número de viviendas: 57 soluciones habitacionales
  • Beneficiarios: 57 familias, es decir, un total de 171 personas, incluyendo niños, jóvenes, adultos y adultos mayores
  • Proyección de tiempo de ejecución: 9 meses
  • Infraestructura complementaria: Las viviendas estarán acompañadas de equipamientos, áreas verdes y zonas recreativas, garantizando espacios cómodos y seguros para la convivencia familiar.

La construcción de estas viviendas, es una respuesta directa a la crisis provocada por el deslizamiento de tierra que afectó a varias familias, en el sector. El proyecto tiene como objetivo mejorar las condiciones de vida de las personas afectadas, proporcionando no solo un techo seguro, sino también creando un entorno que favorezca el desarrollo de una convivencia sana y armoniosa.

El viceministro Jorge Burneo, manifestó: “El proyecto que hoy iniciamos es una respuesta concreta, una muestra de que trabajando unidos podemos levantar nuevos hogares y nuevas esperanzas. Estas 57 viviendas son parte de un gran objetivo, el de construir un Nuevo Ecuador”.

“Hoy, levantamos nuestra voz de agradecimiento, al presidente y al ministro, por hacer posible el inicio de esta importante obra. Este proyecto habitacional no solo nos entrega un techo, sino estabilidad y seguridad para nuestros hogares “, manifestó la beneficiaria, Jenny Pilamunga.

El Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda está comprometido en el respeto y cumplimiento de los plazos establecidos para la entrega de este proyecto, con el objetivo de garantizar que los beneficiarios disfruten de sus nuevas viviendas dentro de los próximos nueve meses.

Este, es solo uno de los muchos proyectos que el Gobierno del Nuevo Ecuador está implementando para garantizar una vida digna para todos los ciudadanos, en especial, para aquellos que más lo necesitan. Alausí ve hoy, la materialización de un sueño de justicia social y bienestar.

Manta se transforma con nueva zona inclusiva en el gobierno del presidente Daniel Noboa

Boletín 025
Manta, 25 de abril de 2025


Manabí.- En un hito importante para la inclusión social y el urbanismo accesible, el Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda (Miduvi) y el Gobierno Autónomo Descentralizado de Manta firmaron un Convenio de Cooperación Interinstitucional para ejecutar la Zona Inclusiva del Parque Urbirríos 1, un espacio recreativo público pensado para integrar a personas con y sin discapacidad.

El proyecto contempla una inversión total de USD 150.743,63 y beneficiará directamente a más de 10.000 habitantes del sector, además de impactar positivamente a toda la población del cantón Manta. La ejecución generó alrededor de 50 plazas de empleo, dinamizando la economía local.

Humberto Plaza, ministro de Vivienda, destacó que esta obra es una muestra del compromiso del gobierno del presidente Daniel Noboa con el desarrollo social y la equidad:
“Estamos construyendo ciudades más humanas. Esta zona no es solo una obra física, es un espacio donde todas y todos podrán compartir, jugar y crecer sin barreras.”

María Lino, beneficiaria del proyecto, expresó emocionada:
“Por primera vez siento que tendré un lugar seguro donde compartí con mi familia. Esta zona será un espacio para todos, sin distinción.”

El diseño de la zona inclusiva implementada en el Parque Ubirríos 1, incluye obras complementarias y de urbanismo táctico que mejoran la accesibilidad y el entorno urbano, promoviendo la integración y la convivencia ciudadana.

Con esta iniciativa, el Gobierno Nacional reafirma su compromiso con una política pública que pone a las personas en el centro, garantizando espacios accesibles, seguros y dignos para todos.