Saltar al contenido principal

Noticias – MIDUVI – Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda

Saltar al contenido principal

Avanzamos hacia un futuro de esperanza y estabilidad para 57 familias de Alausí

Boletín 026

Alausí, 29 de abril de 2025

 

Alausí, Chimborazo – Hoy, es un día de gran importancia para el cantón de Alausí y la provincia de Chimborazo. En un esfuerzo por mejorar la calidad de vida de sus habitantes, el gobierno de Daniel Noboa, en colaboración con el Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda, da un paso fundamental con la firma del acta de inicio de la construcción de 57 viviendas de interés social en el sector Mulliquiz, cantón Alausí.

Este proyecto, bajo el nombre Proyecto Habitacional Alausí, no solo representa una mejora sustancial en las condiciones de vida de las personas afectadas por el deslizamiento de tierra ocurrido el 26 de marzo de 2023, sino que, también refleja el compromiso del Gobierno del Nuevo Ecuador con la inclusión y el bienestar social.

Detalles del proyecto:

  • Ubicación: cantón Alausí, sector Mulliquiz.
  • Inversión Total: USD $1,443,517.16 + IVA
  • Número de viviendas: 57 soluciones habitacionales
  • Beneficiarios: 57 familias, es decir, un total de 171 personas, incluyendo niños, jóvenes, adultos y adultos mayores
  • Proyección de tiempo de ejecución: 9 meses
  • Infraestructura complementaria: Las viviendas estarán acompañadas de equipamientos, áreas verdes y zonas recreativas, garantizando espacios cómodos y seguros para la convivencia familiar.

La construcción de estas viviendas, es una respuesta directa a la crisis provocada por el deslizamiento de tierra que afectó a varias familias, en el sector. El proyecto tiene como objetivo mejorar las condiciones de vida de las personas afectadas, proporcionando no solo un techo seguro, sino también creando un entorno que favorezca el desarrollo de una convivencia sana y armoniosa.

El viceministro Jorge Burneo, manifestó: “El proyecto que hoy iniciamos es una respuesta concreta, una muestra de que trabajando unidos podemos levantar nuevos hogares y nuevas esperanzas. Estas 57 viviendas son parte de un gran objetivo, el de construir un Nuevo Ecuador”.

“Hoy, levantamos nuestra voz de agradecimiento, al presidente y al ministro, por hacer posible el inicio de esta importante obra. Este proyecto habitacional no solo nos entrega un techo, sino estabilidad y seguridad para nuestros hogares “, manifestó la beneficiaria, Jenny Pilamunga.

El Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda está comprometido en el respeto y cumplimiento de los plazos establecidos para la entrega de este proyecto, con el objetivo de garantizar que los beneficiarios disfruten de sus nuevas viviendas dentro de los próximos nueve meses.

Este, es solo uno de los muchos proyectos que el Gobierno del Nuevo Ecuador está implementando para garantizar una vida digna para todos los ciudadanos, en especial, para aquellos que más lo necesitan. Alausí ve hoy, la materialización de un sueño de justicia social y bienestar.

Manta se transforma con nueva zona inclusiva en el gobierno del presidente Daniel Noboa

Boletín 025
Manta, 25 de abril de 2025


Manabí.- En un hito importante para la inclusión social y el urbanismo accesible, el Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda (Miduvi) y el Gobierno Autónomo Descentralizado de Manta firmaron un Convenio de Cooperación Interinstitucional para ejecutar la Zona Inclusiva del Parque Urbirríos 1, un espacio recreativo público pensado para integrar a personas con y sin discapacidad.

El proyecto contempla una inversión total de USD 150.743,63 y beneficiará directamente a más de 10.000 habitantes del sector, además de impactar positivamente a toda la población del cantón Manta. La ejecución generó alrededor de 50 plazas de empleo, dinamizando la economía local.

Humberto Plaza, ministro de Vivienda, destacó que esta obra es una muestra del compromiso del gobierno del presidente Daniel Noboa con el desarrollo social y la equidad:
“Estamos construyendo ciudades más humanas. Esta zona no es solo una obra física, es un espacio donde todas y todos podrán compartir, jugar y crecer sin barreras.”

María Lino, beneficiaria del proyecto, expresó emocionada:
“Por primera vez siento que tendré un lugar seguro donde compartí con mi familia. Esta zona será un espacio para todos, sin distinción.”

El diseño de la zona inclusiva implementada en el Parque Ubirríos 1, incluye obras complementarias y de urbanismo táctico que mejoran la accesibilidad y el entorno urbano, promoviendo la integración y la convivencia ciudadana.

Con esta iniciativa, el Gobierno Nacional reafirma su compromiso con una política pública que pone a las personas en el centro, garantizando espacios accesibles, seguros y dignos para todos.

Entrega de viviendas en Quevedo por el Gobierno Nacional

Boletín 17

Quevedo, 05 de marzo de 2025

 

El ministro de Desarrollo Urbano y Vivienda, Humberto Plaza, entregó 8 de 13 viviendas, construidas en terreno propio del beneficiario, en Los Ríos.

  • Las viviendas se encuentran ubicadas en Ventanas (2) y  Quevedo (6).
  • Las 5 viviendas restaurantes se construyen en Quevedo (4) y Ventanas (1). Próximamente serán entregadas.
  • La inversión con la que se construyen las viviendas es de $249.604,00

Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda Inicia la Construcción del Proyecto Habitacional Santa Ana en Manabí

Boletín 023

Santa Ana, 07 de abril de 2025

 

Santa Ana, Manabí – El Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda (MIDUVI) ha dado inicio a la construcción del proyecto habitacional TUPE Santa Ana, ubicado en la provincia de Manabí, cantón Santa Ana, parroquia Lodana. Este ambicioso proyecto busca mejorar la calidad de vida de 148 familias de escasos recursos, quienes se beneficiarán con nuevas viviendas construidas en terrenos propios y 100% subvencionadas.

El acto de inicio de obra fue formalizado mediante la firma del acta correspondiente, un paso crucial para la ejecución de este proyecto que generará un impacto social significativo. La inversión total es de USD $3.970.881,71 más IVA.

Humberto Plaza, Ministro de Desarrollo Urbano y Vivienda, expresó:
«Este proyecto es una muestra clara de cómo la gestión del gobierno del Nuevo Ecuador sigue comprometida con la mejora de las condiciones de vida de los ciudadanos. La entrega de viviendas dignas no solo cambia el presente de las familias beneficiarias, sino también su futuro. Este esfuerzo se traduce en un mejor entorno para las familias de Santa Ana, donde podrán contar con espacios cómodos y seguros para una sana convivencia.»

Una de las beneficiarias, Oscarina Lago, expresó con entusiasmo:
«Para mí y mi familia, esto representa una gran bendición. Gracias a este proyecto, vamos a tener un hogar propio, donde mis hijos podrán crecer en un lugar seguro y adecuado. Agradezco profundamente al gobierno por hacer esto posible.»

Este proyecto de viviendas de interés social tiene como objetivo proporcionar hogares dignos a familias que viven en condiciones precarias. Las viviendas serán construidas con altos estándares de calidad, asegurando el bienestar de los beneficiarios y fomentando la integración social.

Detalles del Proyecto:

  • Ubicación: Parroquia Lodana, Cantón Santa Ana, Provincia de Manabí
  • Beneficiarios: 148 familias
  • Inversión: USD $3.970.881,71 + IVA
  • Viviendas 100% Subvencionadas

Con este proyecto, el gobierno continúa impulsando el desarrollo urbano y la mejora de la infraestructura habitacional en las zonas más vulnerables del país.

Dos obras que fortalecen la inclusión social en Imbabura

Boletín 022

Ibarra, 04 de abril de 2025

Ibarra. – El viceministro de Desarrollo Urbano y Vivienda, Jorge Burneo, acompañado por autoridades locales y miembros de la comunidad, encabezó la entrega oficial de la nueva zona inclusiva en el Parque Ciudad Blanca, de Ibarra.

Con una inversión de $ 2’222,234,49, este proyecto impulsado por el gobierno del Nuevo Ecuador beneficia a personas con y sin discapacidad,marcando un hito en el país.

El objetivo principal de esta iniciativa es mejorar la calidad de vida de las familias y promover la inclusión social de los habitantes de Ibarra, brindando acceso a espacios recreativos adaptados a las necesidades de todos.

La zona inclusiva fue diseñada con un enfoque de accesibilidad universal, cuenta con juegos modulares, caminerías accesibles y señalética inclusiva, para el disfrute de todos.

El viceministro Jorge Burneo destacó la importancia de la inclusión y el trabajo conjunto con el gobierno local, lo que permitió la inauguración de la zona inclusiva Parque Ciudad Blanca. «Hoy celebramos no solo la culminación de una obra, sino el inicio de nuevas oportunidades para la comunidad», expresó.

«Una vez más, vemos cómo las promesas se convierten en realidad, expresó Álvaro Castillo, alcalde de Ibarra, quien a su vez destacó el compromiso del Gobierno Nacional en la ejecución de obras que benefician directamente a la ciudadanía.

En este espacio, Jenny Sánchez, beneficiaria, agradeció por la construcción de esta zona inclusivaen Ibarra, destacando que, «hoy damos un paso adelante y rompemos barreras, demostrando que la inclusión no es solo una idea, sino una realidad», señaló.

Con el mismo entusiasmo, el viceministro Jorge Burneo, acompañado por el gobernador de la provincia, Juan Sebastián Echeverría y los beneficiarios del Proyecto habitacional “Pimampiro”, recorrió la obra, para constatar el avance en la construcción de las viviendas que serán habitadas por las familias que fueron afectadas por el deslizamiento de tierra ocurrido hace 4 años en Aloburo.

En el Nuevo Ecuador, trabajamos para atender la necesidad de vivienda de las familias en situación de vulnerabilidad, garantizando el bienestar social, la inclusión de todos los ciudadanos, y promoviendo un desarrollo integral y accesible para todos.

Gobierno de Daniel Noboa impulsa la construcción de 100 viviendas en Piñas para damnificados del aluvión

Boletín 021

El Oro, 02 de abril de 2025

El Gobierno del presidente Daniel Noboa ha destinado aproximadamente $3 millones para la construcción de 100 soluciones habitacionales en el cantón Piñas, provincia de El Oro. Esta iniciativa beneficiará a 400 personas, entre niños, jóvenes, adultos y adultos mayores, que resultaron afectadas por el aluvión ocurrido el 28 de febrero de 2025, tras el desbordamiento del río San Roque debido a intensas lluvias.

Construcción de viviendas

  • Ubicación: Cantón Piñas, sector La Mesa.
  • Inversión: $3 millones.
  • Número de viviendas: 100 soluciones habitacionales, con equipamientos, áreas verdes y espacios recreativos.
  • Beneficiarios: 400 personas.
  • Tiempo estimado de construcción: 6 meses.

El ministro de Desarrollo Urbano y Vivienda, Humberto Plaza, destacó el compromiso del Gobierno en garantizar viviendas dignas para los damnificados. “En el Gobierno del presidente Noboa trabajamos para brindar hogares seguros y adecuados. Las viviendas contarán con diseños urbanísticos modernos, espacios de recreación y servicios básicos, fortaleciendo el sentido de comunidad y pertenencia”, afirmó.

Por su parte, la alcaldesa de Piñas, Teresa Feijóo, resaltó la importancia de esta iniciativa: “Hoy vemos el lado humano de las autoridades nacionales. La empatía y el compromiso nos permitirán cumplir el sueño de las familias de Piñas de recuperar sus hogares”.

El proyecto se lleva a cabo en coordinación con las autoridades locales y contempla infraestructura con servicios básicos complementarios, garantizando una reconstrucción planificada y sostenible para las familias afectadas.

El Gobierno del Nuevo Ecuador cumple el sueño de 76 familias de Cotopaxi

Boletín 020

Sigchos, 19 de marzo de 2025

El Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda, fortalece el compromiso de generar entornos seguros, donde se priorice la vivienda digna y la tenencia legal del suelo.

Bajo esta premisa, entregamos 14 viviendas 100% subvencionadas en terreno urbanizado por el Estado, en el cantón Sigchos, garantizando el acceso a un hogar digno para familias en situación de vulnerabilidad.

Jeovana Fernández, beneficiaria del proyecto, mencionó: “Hoy mi corazón está lleno de gratitud y emoción, este hogar representa un nuevo comienzo, una nueva oportunidad para soñar y trabajar por un futuro mejor quiero agradecer de todo corazón a quienes lo hicieron posible”.

El Proyecto Habitacional Sigchos contó con una inversión de USD 378 535.26 y generó más de 100 plazas de trabajo durante su construcción. Esta obra busca generar entornos cómodos y seguros, por lo que cuenta con áreas verdes de recreación, caminerías y parqueaderos. De esta manera, no solo buscamos disminuir el déficit habitacional en el país, también buscamos dinamizar la economía y revitalizar el tejido social.

Además, con el objetivo de garantizar un patrimonio seguro para las familias ecuatorianas, entregamos 62 Títulos de Propiedad a beneficiarios de Latacunga (35) y Pujilí (27). Esta gestión es posible gracias a la articulación que el Miduvi realiza con cada uno de los GAD del país, bajo el firme propósito de fortalecer la tenencia legal del suelo y brindar más oportunidades de desarrollo a las familias de la provincia de Cotopaxi.

Miryam Camacho, beneficiaria de esta entrega, resalto el acompañamiento brindado, para lograr este sueño anhelado. «Agradezco al Miduvi, porque ha logrado hacer mi sueño en una realidad, con la legalización de mi tierra en donde se encuentra construida mi vivienda»

El Gobierno Nacional reafirma su compromiso con la reducción del déficit habitacional

y la generación de oportunidades para las familias ecuatorianas, donde el bienestar y la dignidad sean una realidad.

El Miduvi continúa cumpliendo sueños, ahora desde Bolívar en la provincia del Carchi

Boletín 019

Bolivar, 18 de marzo de 2025

Bolívar. – El Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda (Miduvi) entregó 26 viviendas de interés social, 100% subvencionadas por el Estado, a las familias de la parroquia Los Andes, en el cantón Bolívar. Estas viviendas forman parte de un proyecto que construye un total de 43 viviendas en el cantón, mismas que serán entregadas en las próximas semanas, gracias a una inversión de $802.579,88.

El diseño de las viviendas y los materiales de construcción utilizados, brindan confort térmico, aprovechando los espacios y con una distribución apropiada, lo que mejora la habitabilidad de los beneficiarios.

Durante este evento, Andrea Irua, beneficiaria de este proyecto, señaló que, “este proyecto no solo es un logro en infraestructura, sino un símbolo de esperanza en nuestro cantón”, así también, agradeció al Gobierno Nacional por ser agentes de cambio en nuestro sector.

El trabajo del Gobierno Nacional, a través del Miduvi, transforma la vida de miles de ecuatorianos en todos los rincones del país. Gracias a la gestión efectiva de esta cartera de Estado, desde que inició este mandato, se haentregado 1.463 viviendas 100% subvencionadas a nivel nacional.

El ministro Humberto Plaza, se dirigió a los asistentes, indicando que, “es triste reconocer que la mitad de todos los ecuatorianos no viven en condiciones adecuadas, y que este Gobierno tiene la determinación de cambiar”. A lo que acotó también que, “esta entrega no es un acto de caridad, porque ustedes son gente trabajadora, que se levanta temprano para trabajar todos los días, y lo que les hace falta es una oportunidad”. Esta entrega es muestra de la oportunidad que ofrece el Gobierno del presidente Daniel Noboa para dignificar la vida de las familias.

Este ministerio como ente rector del hábitat y vivienda, entrega soluciones habitacionales, promueve la inclusión social y la cohesión comunitaria, con el objetivo de mejorar la vida de las familias de escasos recursos económicos.

El gobierno de El Nuevo Ecuador, mantiene su compromiso, ateniendo la necesidad de vivienda y promoviendo el desarrollo social y económico de las familias ecuatorianas.

El Miduvi cumple el sueño de tener su casa propia a 22 familias de Quinindé

Boletín 18

Quinindé, 13 de marzo de 2025

Quinindé. – El Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda (Miduvi) entregó 22 viviendas de interés social, 100% subvencionadas por el Estado, a familias del cantón Quinindé, en la provincia de Esmeraldas. Esta obra se ejecutó con una inversión de $444,222.76, y generó 82 empleos directos, beneficiando a las familias del cantón.

Las viviendas entregadas fueron construidas con nuevos parámetros técnicos que mejoran la habitabilidad de las personas. El Miduvi continúa transformando la vida de miles de ecuatorianos, promoviendo la inclusión social y la cohesión comunitaria. A través de sus programas, el Miduvi, entrega soluciones habitacionales que mejoran la vida de las familias de escasos recursos económicos.

Durante el evento, Hilda Toscano, en representación de los beneficiarios agradeció al Gobierno por este gran proyecto, “no todos tenemos los recursos para cumplir este sueño, el de tener una casa propia y digna”, señaló.

De la misma manera, María Fernanda Roldán,subsecretaria de Vivienda, en representación del ministro Humberto Plaza, señaló que, “esta entrega es el resultado de un acompañamiento por parte de ustedes, las autoridades locales y el compromiso del Gobierno del presidente Daniel Noboa y el Miduvi.”

La construcción y entrega de estas viviendas representa el compromiso del gobierno de El Nuevo Ecuador, para promover el desarrollo social y económico de las familias ecuatorianas.

Gobierno entregó viviendas de interés social en El Oro

Boletín 016

Arenillas, 26 de febrero de 2025

El Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda (MIDUVI) entregó 10 viviendas de interés social (VIS), correspondiente al primer segmento (100% subvencionadas) en terreno del beneficiario, ubicadas en el cantón Arenillas, provincia de El Oro.

Cada vivienda, valorada en USD 18.000, cuenta con tres habitaciones, sala, cocina, comedor y baño. Con esta entrega, el Gobierno busca beneficiar a las familias más vulnerables, contribuyendo a la reducción del déficit habitacional en la región.

Durante el evento, el ministro de Desarrollo Urbano y Vivienda, Humberto Plaza, resaltó la importancia del proyecto para mejorar la calidad de vida de los beneficiarios. “La entrega de estas viviendas es el reflejo del trabajo conjunto en favor de quienes más lo necesitan”, afirmó.

El proyecto contempla la construcción de 35 viviendas, con una inversión total de USD 623.950,56 más IVA. De esta manera impulsado la economía local al generar empleo directo e indirecto. El 60 % de las plazas de trabajo han sido ocupadas por mano de obra de la zona, fortaleciendo así el sector de la construcción y la economía comunitaria.

Susana Japón, una de las beneficiarias, expresó su emoción y gratitud al recibir su nuevo hogar. “Agradezco a Dios por este sueño cumplido, al presidente Daniel Noboa y a las autoridades que hicieron posible esta realidad. Tener una casa es transformar por completo nuestras vidas”, manifestó.

Con este tipo de iniciativas, el Gobierno reafirma su compromiso de seguir promoviendo el acceso a una vivienda digna para los sectores más vulnerables del país.